a. Nueva Infraestructura en los colegios distritales de Bogotá, mejoramiento arquitectónico, dotación de computadores y material indispensable para garantizar la calidad educativa, aulas grandes y comedores.
b. Gratuidad, ningún niño pagará aportes, la educación es netamente gratuita
c. Incentivos como rutas, subsidios de transporte, refrigerios, alimentación, capacitaciones, especializaciones en instituciones educativas de alta calidad (SENA).
d. Programa de convivencia y protección escolar que consiste en implementar metodologías para la resolución pacífica de conflictos en busca de la solución más adecuada a través de métodos alternativos.
e. Jornada Única de estudio, programa que aún se encuentra en proceso y fue estudiado por la ausencia frecuente de los padres en los hogares.
f. Programa de solidaridad reforzando el trabajo conjunto, respeto, tolerancia y apropiación
No hay comentarios:
Publicar un comentario